Consejos para personalizar y enviar su contrato de planificación de eventos
¿Busca una plantilla de contrato de planificación de eventos para usar con los clientes de su negocio? Tenemos una plantilla lista para personalizarse según sus necesidades hoy.
Descargar plantilla
¿Está buscando un contrato de planificación de eventos para utilizar con los clientes para su negocio? Si es así, no busques más. Tenemos una plantilla de contrato de planificador de eventos que se puede personalizar para adaptarse a las necesidades de su negocio de planificación de eventos.
Consideraciones importantes para su contrato de planificación de eventos
A continuación cubriremos:
- Detalles importantes para incluir en su contrato de planificación de eventos
- Cláusulas para considerar agregar
- Errores a evitar
- Enlaces a recursos adicionales
- Cómo conseguir la firma de su contrato
Detalles importantes para incluir en su contrato de planificación de eventos
Ya sea que esté planeando una fiesta privada íntima o una gran gala pública, el diablo está en los detalles. Lo mismo ocurre con el contrato que cubre sus servicios como planificador de eventos. La planificación de eventos es una forma de arte compleja que requiere que su cliente le transmita una visión general que luego usted construye y da vida. Tener un contrato claro y conciso es la mejor manera de protegerlo a usted y a su cliente en caso de que surja una disputa en cualquier momento.
Al crear su contrato de planificador de eventos, asegúrese de incluir los siguientes detalles:
- Información de contacto de ambas partes
- Fecha y hora del evento, incluida la hora de finalización.
- Una descripción detallada del evento.
- Descripción de los deberes y responsabilidades del planificador de eventos.
- Desglose de costos y tarifas
- Monto del depósito adeudado en el momento de la firma del contrato
- Sanciones por cancelación
- Elección de jurisdicción
Cláusulas para considerar agregar
Además de los términos y cláusulas básicos que se encuentran en su contrato de planificación de eventos, es posible que también deba agregar cláusulas específicas para protegerse a sí mismo y a su cliente, como:
- Responsabilidad por lesiones . Esta es una cláusula que deja en claro quién será responsable en caso de lesiones a una fiesta, invitado o trabajo antes o durante el evento.
- Derechos de fotografía y publicidad . Si desea poder utilizar fotos tomadas de la instalación o en el evento en sí para publicitar su negocio, debe dejar en claro que tiene ese derecho dentro de su contrato.
- Fecha límite del contrato. Para asegurarse de que su contrato se firme de manera oportuna, agregue una cláusula que indique cuánto tiempo tiene el cliente para devolver el contrato firmado. ¡Puede usar Nitro Sign para firmar sus contratos o documentos importantes rápida y fácilmente!
Errores a evitar
Su contrato de planificación de eventos está destinado a protegerlo a usted y a su cliente de disputas legales costosas y que requieren mucho tiempo. Para asegurarse de que su contrato funcione según lo previsto, asegúrese de evitar cometer los siguientes errores al personalizar su contrato:
- Falta de detalles sobre las tareas del planificador. Proporcione tantos detalles como sea posible sobre lo que el planificador de eventos es y de lo que no es responsable tanto antes como durante el evento. Cuando faltan detalles, a menudo surgen disputas.
- No abordar los costos adicionales. Se necesita cierta flexibilidad al planificar un presupuesto para cualquier evento. Asegúrese de cubrir situaciones que puedan generar costos adicionales, como un aumento significativo en los precios de los proveedores, tarifas de lugar no anticipadas y los cargos en los que se incurrirá si el evento supera la hora de finalización acordada.
- Permitiendo cancelación tardía. Los eventos se pueden cancelar en cualquier momento por una amplia variedad de razones; sin embargo, es posible que el planificador de eventos ya haya incurrido en gastos en el momento de la cancelación. Con eso en mente, asegúrese de elegir las fechas de cancelación adecuadas.
- No permitir modificaciones. No permita modificaciones verbales. Permitir que ambas partes modifiquen los detalles del contrato es común; sin embargo, cualquier modificación debe hacerse por escrito y ser acordada por ambas partes.
- Incluyendo términos irrazonables. Evite términos poco razonables en su contrato, como tarifas de cancelación excesivas, ya que podría causar que el contrato sea declarado nulo por un juez.
Enlaces a recursos adicionales
- Negociaciones de contratos de planificación de eventos: mejores prácticas y errores más comunes
- Consejos para lograr claridad en la redacción de contratos
- 6 Cláusulas para incluir en su contrato de planificación de eventos
Cómo conseguir la firma de su contrato
La ejecución adecuada de cualquier contrato es crucial para garantizar que los términos acordados en el contrato se mantengan en los tribunales en caso de que surja una disputa. En el mundo digital actual, la posibilidad de que su contrato sea firmado electrónicamente es imperativa. Una vez que haya personalizado su contrato de planificación de eventos para reflejar el acuerdo alcanzado entre usted y su cliente, enviarlo a su cliente para que lo firme es fácil y rápido con Nitro. Inicie su prueba gratuita de Nitro hoy .