Enfrentados a un abrumador conjunto de responsabilidades diarias y soluciones de transformación digital, ¿cómo pueden los líderes de TI empezar a modernizar sistemas de manera tangible y digitalizar procesos dentro de la organización?
Erradique los procesos en papel para eliminar déficits como el ciclo de impresión, firma y escaneo de documentos, además de otros obstáculos diarios como la cumplimentación de documentos y la búsqueda de archivos perdidos.
Al dotar a todos los trabajadores del conocimiento de herramientas digitales, conseguirá eliminar los “atascos” que se producen en el flujo de trabajo cuando únicamente un par de empleados tienen acceso a una solución digital.
La estandarización de las herramientas digitales para su personal fomenta que sus equipos colaboren de forma fluida, tanto si comparten documentos con seguridad como si realizan anotaciones en presentaciones o rastrean los comentarios en tiempo real.
Al proporcionar a sus empleados la capacidad de acceder y gestionar sus documentos digitales almacenados en cualquier lugar y desde cualquier lugar, serán capaces de estar más conectados, realizar su trabajo con mayor agilidad y proporcionar una experiencia mejor al cliente en todo momento.
Mientras que con los documentos en papel resulta imposible obtener datos y adquirir conocimientos, los documentos digitales aportan valiosos datos como, por ejemplo, quién accedió al documento, cuándo accedió o cuántas páginas se visualizaron y durante cuánto tiempo. Por lo tanto, las organizaciones pueden sacar partido de estos datos para optimizar más aún el contenido, mejorar la experiencia del cliente e impulsar una conversión aún mayor.
Al equipar a los trabajadores del conocimiento con herramientas digitales para acelerar los flujos de trabajo diarios, las organizaciones son capaces de articular la transformación digital en toda la empresa, empleado a empleado. A medida que estos procesos digitales vayan formando parte de los hábitos de los empleados, la transformación digital irá tomando impulso para crear una organización más eficiente y conectada que ofrezca una experiencia diferente a clientes, proveedores y empleados.
Conozca los pasos, las estadísticas y las estrategias que se esconden tras el enfoque de cuatro niveles de Nitro hacia la transformación digital: desde dejar de utilizar papel y optimizar los flujos de trabajo diarios, hasta estandarizar una solución y acelerar la adopción por parte de los usuarios.
Conozca la forma en que superar conceptos erróneos clave y equipar a todos los trabajadores capacitados con herramientas digitales facilitará el aumento de la eficiencia, mejorará la colaboración e impulsará la transformación digital en su organización.
Cuando JLL Australia definió el objetivo estratégico de eliminar los procesos no digitales para 2020, la firma inmobiliaria mundial confió en Nitro para lograr su transformación digital.